OTROS - Mauricio Beuchot Puente

Estudios introductorios a traducciones del latín y a otras ediciones

15. “Introducción” a A. de la Vera Cruz, Del cielo, trad., prólogo e introducción, de M. Beuchot, coordinadora M. de la P. Ramos Lara, México, CEIICH-UNAM, 2012: 11-20.

14. “Estudio histórico y filosófico” a Fray Alonso de la Vera Cruz, Physica speculatio, edición facsimilar de la de 1557, México, CEIICH-UNAM, 2012: 15-23.

13. “Introducción” a Fray Alonso de la Vera Cruz, Antología sobre el hombre y la libertad, México, UNAM, 2002: 7-35.

12. “Introducción” a T. de Mercado, Antología filosófica, introducción y selección de textos por M. Beuchot, Pamplona, Cuadernos de Anuario Filosófico, 1999: 6-20.

11. “Presentación” a B. Navarro, Filosofía y cultura novohispanas, México, UNAM, 1998: 5-11.

10. “Epílogo”, en G. Marquínez Argote - M. Beuchot (dir.), La filosofía en la América colonial, Bogotá, Ed. El Búho, 1996: 371-374.

9. “Introducción” a Filósofos mexicanos del siglo XVIII, México, UNAM, Biblioteca del Estudiante Universitario, N. 118, 1995: v-xxxv.

8. “Introducción” a J. Zapata y Sandoval, Disceptación sobre justicia distributiva y sobre la acepción de personas a ella opuesta. Segunda parte, México, UNAM, 1995: v-xxxi.

7. “Introducción” a J. I. Fernández del Rincón, Lecciones de filosofía, ed. de B. Reyes Coria, México, UNAM, 1994: v-xiii.

6. “Introducción” a T. de Mercado, Libro de los predicamentos o categorías, Méxco, UNAM, 1994:  i-xvii.

5. “Introducción” a El tratado de Francisco Naranjo para la enseñanza de la teología en el siglo XVII, México, CESU-UNAM, 1994: 9-22.

4. “Introducción” a A. de la Vera Cruz, Tratado de los tópicos dialécticos, México, Instituto de Investigaciones Filológicas - Instituto de investigaciones Filosóficas, UNAM, 1989: V-XXXII.

3. “Introducción” a A. de la Vera Cruz, Libro de los elencos sofísticos, México, Instituto de Investigaciones Filológicas - Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, 1989: V-LIII.

2. “Introducción” a T. de Mercado, Comentarios lucidísimos al texto de Pedro Hispano, México, Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, 1986: 5-26.

1. “Introducción” a W. Redmond (traductor), Alonso de la Vera Cruz, “Sobre la suposición”, Revista de Filosofía (UIA) 15,1982: 351-355.

 

 

 

Folletos

3. Retóricos de la Nueva España, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, Bitácora de Retórica, N. 2, 1996, 95 pp.; 2ª  ed., 2010, 95 pp. ISBN 978-607-02-1404-2.

2. “El humanismo de fray Julián Garcés, O.P., primer obispo de Tlaxcala (1526-1542)”, Personajes ilustres de la orden de Santo Domingo en la evangelización de México, fascículo 2, México: Ediorial Kyrios, 1992.

1. y A. Melcón, “Los dominicos en la Real y Pontificia Universidad de México”, Cuadernos Dominicanos (México) N. 10,1984: 1-62.

Prólogos y presentaciones

12. “Presentación” a 32.- A. de la Vera Cruz, Del cielo, trad., prólogo e introducción, de M. Beuchot, coordinadora M. de la P. Ramos Lara, México, CEIICH-UNAM, 2012: 9-10.

11. “Presentación” a H. J. Valdés García - G. Ramírez Vidal (eds.), Entre Roma y Nueva España. Homenaje a Roberto Heredia Correa. 50 años de docencia, México, UNAM, 2011: 9-10.

10. “Presentación” a E. C. Frost, Las categorías de la cultura mexicana, México, FCE, 2009:11-14.

9. “Prólogo” a J. Álvarez-Cienfuegos Fidalgo, La cuestión del indio: Bartolomé de las Casas frente a Ginés de Sepúlveda. Visión ética, jurídica y religiosa del indio en la polémica de Valladolid, 1550, Morelia (México), Red Utopía - Jitanjáfora, 2001: 9-14.

8. “Prólogo” a A. Soriano Vallès, El Primero Sueño de Sor Juana Inés de la Cruz. Bases tomistas, México, UNAM, 2000: 13-14.

7. “Prólogo” a S. Reding Blase, Párrocos y misioneros. Precursores coloniales del pensamiento antropológico latinoamericano, Choluteca, Honduras, C.A., Ediciones Subirana, 1999: 5-7.

6. “Prólogo” a A. Díaz Avila - N. Esquivel Estrada, Catálogo de filosofía del periodo novohispano. Biblioteca Pública Central del Estado de México, Toluca, Universidad Autónoma del Estado de México - Intituto Mexiquense de Cultura, 1995: 9-11.

5. “Proemio general” a P. Fr. Juan Bautista Méndez, O.P., Crónica de la Provincia de Santiago de México de la Orden de Predicadores (1521-1564), ed. J. A. Fernández F., México, Porrúa (Biblioteca Porrúa, N. 110), 1993: VII.

4. y A. Gómez Robledo, “Presentación” a la sección de textos sobre fray Alonso de la Vera Cruz en A. Gómez Robledo - M. Beuchot, Fray Alonso de la Veracruz. Antología y facetas de su obra, Morelia (México), Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo - Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 1992: 191-192.

3. “Presentación” a M. Beuchot y B. Navarro (comps.), Dos homenajes: Alonso de la Veracruz y Francisco Xavier Clavigero, ed. cit.: 13-14.

2. “Presentación” a M. Beuchot y B. Navarro (comps.), Dos homenajes: Alonso de la Veracruz y Francisco Xavier Clavigero, México, UNAM, 1992: 5-6.

1. “Presentación” a S. Méndez Arceo, La Real y Pontificia Universidad de México. Antecedentes, tramitación y despacho de las reales cédulas de erección, México, UNAM, 1990: 1-3.